Las 5 excursiones imperdibles de la Costa Brava

¿Os imagináis caminar horas y horas con vistas al mar y al borde de acantilados? Atravesar playas desconocidas, calas solitarias y ser al mismo tiempo en la montaña? Suena ideal, ¿verdad? Pues eso encontraréis por el GR92 que recorre los pueblos de la Costa Brava. Os presentamos algunas etapas de diferentes zonas para todos los niveles y, si os animáis, ¡podéis hacerlas todas!

1. DE LLANÇÀ A CADAQUÉS

De un pueblo de casitas blancas a otro pueblo de casitas blancas. Esta etapa del GR92 sale de Llançà para llegar hasta el pueblo más bonito del mundo, que decía el pintor Salvador Dalí. Los primeros kilómetros hasta el Port de la Selva recurren al lado del mar y casi sin desnivel. En cualquier momento podéis sacaros las zapatillas y remojaros los pies, ¡o todo el cuerpo! A partir de aquí la cosa ya cambia y empezaréis a sumar todo el desnivel del recorrido en tan sólo 10km. Hasta llegar a Cadaqués atravesaréis el Cap de Creus por caminos que van por el interior sin perder de vista el mar en la lejanía. Eso sí, ¡al llegar a Cadaqués os habréis ganado una buena comida!

Distancia: 20,18km

Desnivel: 450m

Dificultad: media

2. DE TOSSA DE MAR A LLORET DE MAR

Último tramo gerundense del Sendero Mediterráneo, que progresa siguiendo la ribera marítima, aunque a ratos discurre por el centro de malezas, pinares y alcornocales, conectando la playa del Llorell con la de Canyelles. Aquí no encontraréis la espectacularidad de los acantilados abruptos del Cap de Creus pero sí os encontraréis con bellísimos rincones escondidos, como la Caleta des Trons o la des Frares, emplazadas bajo el tramo de camino de ronda que nos acerca a la playa de Lloret. Y al llegar a Tossa, os encontraréis con un pueblo que os enamorará y un castillo que no os dejará indiferentes.

Distancia: 14,22km

Desnivel: 415m

Dificultad: mitjana

3. DE TORROELLA DE MONTGRÍ A BEGUR

Bonita etapa bien variada que os conducirá por zonas muy diferentes. En un inicio, por la llanura del Baix Empordà, donde caminaréis entre campos de fruta dulce y subiréis a la pequeña colina del Puig de la Font Pascuala, con vistas a toda la región. También pasará por pueblos encantadores como Gualta, Palau-Saltor y Pals, que os transportarán hasta la Edad Media. Durante este tramo también os cruzaréis con campos de arroz, el de Pals tiene denominación de origen propia y vale la pena hacer una parada y probarlo. Eso sí, no os hartéis mucho porque todavía faltará el último tramo de subida hasta Begur, uno de los pueblos más bonitos y con más personalidad de la Costa Brava. ¡Perderse por sus callejuelas es mágico!

Distancia: 21,28km

Desnivel: 301m

Dificultad: media

4. DE PALAMÓS A SANT FELIU DE GUÍXOLS

En esta etapa cruzaréis los infinitos y animados paseos marítimos de Palamós y Playa de Aro y caminaréis por bonitas calas como la de Roques Planes, un roquedal granítico esculpido por el viento y el mar. Además, pasará por la urbanización de S’Agaró, que os transportará a otra época, cuando en los años 20 algunas familias de la alta burguesía catalana construyeron grandes mansiones para pasar el verano. Antes de llegar a Sant Feliu de Guíxols, pasaréis por encima del Cap de Mort y muy cerca de la cala Ametller, incluida dentro del PEIN (Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña) del macizo de Ardenya/Cadiretes, se caracteriza por sus arrecifes y por un fondo marino que aloja gran variedad de peces, además de ser una de las calas de más renombre de la costa. Una etapa preciosa sin un gran desnivel y bien diferente del resto.

Distancia: 16,78km

Desnivel: 293m

Dificultad: fácil

5. DE SANT PERE PESCADOR A L’ESCALA

Etapa que os permitirá caminar a buen paso ya que tiene un desnivel imperceptible y suma pocos kilómetros, un tramo perfecto para recuperar energías. Atravesaréis campos de frutales y varios pueblos como el de Armentera y el pintoresco pueblo medieval de Sant Martí d’Empúries. Unos preciosos kilómetros costeros con vistas a toda la bahía de Roses y con acceso al Conjunto Arqueológico de Empúries, que redondea este tramo del GR92, donde destacan las ruinas del antiguo puerto griego de Emporion y la hermosa playa del Portitxol. Todo ello en una etapa muy suave y llana de poco más de dos horas.

Distancia: 11,72km

Desnivel: 15m

Dificultad: fàcil

ITINERÀNNIA

Además de las diversas etapas del GR92, también podéis explorar la red de senderos Itinerànnia. Se trata de un conjunto de caminos que os permitirán llegar a cualquier punto del territorio del Ripollès, Garrotxa y Alt Empordà desde cualquier lugar y moverse con absoluta libertad y total seguridad por la zona. Las hay de todo tipo, y algunos que recorren la Costa Brava como el de Cala Tamariua en Cala Fornells, el de la Playa Grande de Portlligat hasta el Cap de Creus o el de la Cala Montjoi en la Punta de la Almadrava. ¡Podéis verlos todos aquí!