Parque Natural del Cadí-Moixeró
El Parque Natural del Cadí-Moixeró, situado en el Pirineo catalán, es el segundo mayor parque de Cataluña. Sus principales atractivos son los impresionantes paisajes que atesora, su extraordinaria diversidad en cuanto a geología, flora y fauna y los vestigios históricos que se han conservado en él, así como la cultura local y la riqueza etnográfica de sus habitantes y poblaciones. Entre sus paisajes más espectaculares destacan la cara norte del Cadí, las vertientes rocosas del sur del Moixeró o la imponente silueta del Pedraforca, además de un sinfín de rincones de enorme belleza.
En el apartado geológico merecen una mención especial el vulcanismo, la erosión glaciar, los fenómenos cársticos y los fósiles y minerales, algunos de ellos explotados industrialmente, con presencia de minas de petróleo, de manganeso o de carbón.
La flora acoge más de 1.500 especies de árboles, arbustos y plantas con flor. Son particularmente notables los extensos bosques de pinos, abetos, robles o hayas, que cambian de color con las estaciones, y los prados subalpinos, que en verano se cubren de pequeñas flores.
La fauna se caracteriza asimismo por una gran diversidad, con especies mediterráneas, centroeuropeas o eurosiberianas situadas muy cerca las unas de las otras, y con una fauna forestal y de alta montaña de especial interés.
LUGARES DESTACADOS
Todo ello, sin olvidar el interés que merecen la cultura y la vida en la montaña de los habitantes de los 17 municipios del Parque, con numerosos vestigios históricos (ermitas, puentes y núcleos medievales, caminos, iglesias…), tradiciones, fiestas, una amplia variedad de manifestaciones culturales y equipamientos museísticos y una rica gastronomía.
Para facilitar la visita, el Parque Natural pone a disposición del público una extensa red de 430 km de senderos para todas las edades y condiciones físicas, con instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida, miradores, áreas de pícnic y el centro de información del Parque en Bagà, abierto todo el año.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
410 km². Altitudes desde los 800 m al fondo de los valles hasta los 2.648 m del Puig Vulturó
Todo el año; en invierno, presencia de nieve en buena parte del territorio
Alàs i Cerc, Cava, Josa i Tuixén, La Vansa i Fórnols, Bagà, Castellar de n’Hug, Gisclareny, Gósol, Guardiola de Berguedà, Saldes, Vallcebre, Alp, Bellver de Cerdanya, Das, Montellà i Martinet, Riu de Cerdanya y Urús
Centro del Parque
Carrer de la Vinya, 1 · 08695 Bagà
Alt Urgell, Berguedà y Cerdanya
Acebo
Serbal de cazadores
Perejil de rebeco
Gencianas y azafranes de montaña
Oreja de hueso
Corona de rey
Isard
Marmota
Quebrantahuesos
Herrerillo pequeño
Tritón pirenaico
Mariposa Apolo
PRINCIPALES ACTIVIDADES TURÍSTICAS
- Senderismo para todas las edades
- Equipamientos e itinerarios adaptados para personas con movilidad reducida
- BTT yciclismo
- Escalada en el Pedraforca
- Observación de flora
- Salidas ornitológicas
- Itinerarios geológicos
- Raquetas de nieve
- Descubrimiento del románico
- Arqueología industrial (cemento, petróleo, carbón …)