Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa

El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxafue protegido en 1982 a raíz de las movilizaciones populares en defensa del patrimonio natural y de la recuperación de las instituciones catalanas. Cuenta con una población importante y una actividad económica dinámica, muy diversificada y armoniosa con el entorno. Los habitantes de la zona han conservado una identidad fuerte, con un espíritu emprendedor, una larga tradición artística, unas fiestas y tradiciones populares muy arraigadas y participativas, una buena cocina que aprovecha una despensa de calidad y un paisaje sereno y equilibrado. El Parque Natural regula y dinamiza las actividades económicas a fin de hacerlas compatibles con la preservación de un territorio singular. El clima húmedo, presente especialmente en la cubeta olotense, permite una excepcional cubierta de vegetación que ha protegido los volcanes de la erosión y que, al mismo tiempo, ha favorecido una gran diversidad de flora y fauna.

Se trata de la región volcánica mejor preservada a la península Ibérica, con una cuarentena de volcanes bien conservados cuyos cráteres y coladas de lava se pueden observar y pisar gracias a los diversos itinerarios y rutas señalizadas. El vulcanismo se considera inactivo pero no extinguido.

Parque acreditado con:

Logo Europarc CETS castellano

Un compromiso de colaboración entre la entidad y el territorio para trabajar por una gestión responsable, sostenible y de calidad del turismo.

LUGARES DESTACADOS

El volcán del Montsacopa con el núcleo antiguo de Olot

El núcleo antiguo de Santa Pau y el volcán Rocanegra

Las coladas de lava de Castellfollit de la Roca y Sant Joan les Fonts

La variedad de hábitats mediterráneos y de montaña media húmeda bien conservados permite la presencia de más de 1.200 plantas con flor —algunas de ellas únicas en la península Ibérica— y 300 animales vertebrados. El paisaje del Parque Natural constituye un mosaico de ambientes forestales (encinares, robledos, hayedos), con pastos y cultivos repartidos por el fondo de los valles y alrededor de las masías.

Ven al Parque Natural. La gran diversidad de parajes interesantes, las actividades que te ofrecemos y los equipamientos comprometidos con el territorio te garantizan una experiencia inolvidable.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

null

Superficie

15.309 ha; incluye 28 reservas naturales (1.041 ha)

null

Época del año

Todo el año

null

Municipios

Castellfollit de la Roca, Mieres, Montagut, Olot, les Planes d’Hostoles, les Preses, Sant Aniol de Finestres, Sant Feliu de Pallerols, Sant Joan les Fonts, Santa Pau y la Vall de Bianya

null

Centro de información

Centros de información del Parque
Casal dels Volcans

Av. de Santa Coloma s/n 17800 Olot

null

Comarcas

Garrotxa

null

Contacto

icona-parcs-12x12 Robles albares centenarios
icona-parcs-12x12 Bosques maduros
icona-parcs-12x12 Isopreno y alfombras de plantas medioeuropeas del robledal húmeda

icona-parcs-12x12 PRINCIPALES ACTIVIDADES TURÍSTICAS

1. Descubre el Parque Natural acompañado de un guía

2. Itinerarios del Parque Natural:

Itinerario pedestre 1: el Centro del Parque Natural (Fageda d’en Jordà  – Santa Margarita – volcán Croscat)

Itinerario pedestre 3b: el casco antiguo de Santa Pau – el volcán Santa Margarida – Can Xel

Itinerario pedestre 13:  riscal basáltico de Castellfollit de la Roca

Itinerario pedestre 16: las tres coladas de lava de Castellfollit de la Roca y Sant Joan les Fonts

Itinerario pedestre 17: el volcán de Montsacopa

Itinerario pedestre 22: el núcleo de Sant Feliu de Pallerols con los volcanes de San Marc y del Puig Roig