Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter
El macizo del Montgrí, una de las siluetas más emblemáticas del Ampurdán, ha sido testigo de la relación del hombre con su entorno desde el Paleolítico hasta la actualidad. Gracias a su situación estratégica, en él se han conservado cuevas prehistóricas con una antigüedad de 300.000 años, como el Cau del Duc, pero también restos de hornos de cal y de paredes de piedra seca, capillitas de piedra y la ermita de Santa Caterina. Corona el macizo el castillo del Montgrí, uno de los más imponentes de la Costa Brava, que, además, ofrece unas vistas sensacionales.
Las islas Medes, antiguo refugio espiritual, militar y de piratas, son hoy un espacio protegido en el que anidan aves y afloran especies que buscan cobijo en ellas. Gracias a la espectacular riqueza de su fondo marino, este archipiélago, formado por siete islotes, constituye una de las mejores reservas de flora y fauna marinas del Mediterráneo occidental y está considerado un paraíso para los submarinistas.
El río Ter desemboca en el Mediterráneo en la zona conocida como Gola del Ter, a 3 km de L’Estartit, tras culminar un recorrido de 208 km. En sus proximidades se sitúan los humedales del Ter Vell, La Pletera y Les Basses d’en Coll, un conjunto de lagunas costeras y marismas que acoge numerosas aves acuáticas, a las que se puede observar desde los miradores. En su tramo final, el río configura un bello mosaico de colores creado a partir de canales y acequias que delimitan los campos de cereales y frutales y los arrozales, ideales para disfrutar de una salida a pie, en bicicleta o a caballo.
Parque acreditado con:
Un compromiso de colaboración entre la entidad y el territorio para trabajar por una gestión responsable, sostenible y de calidad del turismo.
LUGARES DESTACADOS
Situado en el corazón del Ampurdán, este parque cuenta con varios elementos de protección que regulan unos espacios terrestres y marítimos de excepcional singularidad. En él se concentran 38 hábitats naturales, de los cuales 17 son de interés comunitario y 4 están considerados como prioritarios para su conservación. La naturaleza ha sido generosa con este territorio, que nos regala tres paisajes diferenciados de enorme belleza: la montaña, el mar, y el río y los humedales.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
6.155,20 ha de superficie terrestre y 2.039,99 ha de superficie marítima
Todo el año, en especial en verano para la parte marina
Torroella de Montgrí y L’Estartit, Pals, Bellcaire, L’Escala, Palau-sator, Ullà, Fontanilles y Gualta
Passeig del Port, s/n · Espigó de Llevant
17258 L’Estartit
Baix Empordà y Alt Empordà
972751701
Ensopeguera
Estàquia marítima
Abellera fosca
Lleteressa palustre
Posidònia
Corb marí emplomallat
Àliga cuabarrada
Nero
Gorgònia roja
Tortuga d’estany
PRINCIPALES ACTIVIDADES TURÍSTICAS
- Actividades acuáticas
- Submarinismo
- Snorkel
- Kayak
- Flyfish
- Flyboard
- Wakeboard
- Skibus
- Paddle surf
- Esquí náutico
- Jet ski
- Vela
- Vela ligera
- Excursiones marítimas
- Alquiler de embarcaciones
2. Actividades terrestres
Senderismo
Mountain bike
Cicloturismo
Golf
Segway
Vuelos en globo
Láser aventura
Parque de aventura